


Trabajo envía las vidas laborales a los trabajadores y ahora también su convenio de referencia
Trabajo informa a 22,5 millones de trabajadores de lo cotizado en 2017 y 2018 y a los de 60 y más años, lo aportado en los últimos 21 años de su carrera profesional Los más de 22,5 millones de trabajadores que han estado afiliados en algún momento a la Seguridad Social en 2017 o 2018 han recibido o recibirán próximamente el informe de su vida laboral, con los datos del total de días cotizados en estos ejercicios, las empresas que han cotizado por ellos y las bases de cotización, esto es, cuanto han aportado en este periodo. La Tesorería General de la Seguridad Social ha enviado hasta la fecha más de dos millones de cartas y cerca de seis millones de SMS con información sobre las relaciones laborales del trabajador actualizadas a la fecha de extracción del informe. Además, este año, como novedad, la notificación informará sobre el convenio colectivo de referencia del trabajador. Los distintos Gobiernos han facilitado esta información anualmentre entre 2011 y 2017, pero el pasado año no envió las notificaciones por lo que en la que recibirán los afiliados ahora están los datos de los dos últimos ejercicios, según ha precisado hoy el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Entre los datos que también recibirán están las situaciones de pluriempleo y pluriactividad, coeficiente a tiempo parcial. Mientras que A los trabajadores con 60 o más años se les ha ampliado la información de las bases de cotización a los últimos 21 años, ya que en la actualidad son los años que se tienen en cuenta para calcular la cuantía de la pensión pública y...
La Seguridad Social aplica ya los criterios del Tribunal Constitucional a las solicitudes de jubilación por empleo a tiempo parcial
El BOE publicó el pasado lunes esta sentenciaAdemás, se van a revisar de oficio 8.500 pensiones con resolución no firme, de las que alrededor de 2.200 pueden incrementarse hasta un 4% La sentencia anula la fórmula actual porque se penalizan doblemente las pensiones por empleo a tiempo parcial y supone una discriminación indirecta por sexoEl INSS ha diseñado en un mes el aplicativo informático en el que ya están incorporadas las indicaciones del Constitucional El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) aplica ya los criterios del Tribunal Constitucional tanto a las solicitudes de pensión que se presenten con índice de parcialidad como a las ya reconocidas por empleo a tiempo parcial, y cuya resolución aún no es firme en vía administrativa. La sentencia se publicó el pasado lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).El Instituto revisará de oficio alrededor de 8.500 de las ya reconocidas y con resolución no firme, de las que cerca de 2.200 se pueden ver incrementadas en torno a un 4%. El BOE del 12 de agosto publicó el fallo dictado el pasado mes de julio, por el que el Tribunal Constitucional (TC) declaraba inconstitucional y nula la forma de cómputo de los períodos de cotización a tiempo parcial a efectos de determinar la cuantía de la pensión de jubilación. Esta fórmula, vigente desde 1998 y adaptada en 2014, está recogida en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS). El Tribunal Constitucional considera injustificada la doble penalización que supone la actual fórmula de cálculo en el derecho a la jubilación de quienes han trabajado a tiempo parcial. Según...
Comentarios recientes